Departamento
Actividades de investigación
Grupos
Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas
Web de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y SistemasCOSEC (COmputer SECurity Lab)
Web de COSEC (COmputer SECurity Lab)GigaBD
Web de GigaBDGrupo de Computación Evolutiva y redes Neuronales (EVANNAI)
Web de Grupo de Computación Evolutiva y redes Neuronales (EVANNAI)Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada (GIAA)
Web de Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada (GIAA)Grupo de Planificación y Aprendizaje
Web de Grupo de Planificación y AprendizajeHuman Language and Accessibility Technologies (HULAT)
Web de Human Language and Accessibility Technologies (HULAT)Knowledge Reusing
Web de Knowledge ReusingLaboratorio de Control, Aprendizaje y Optimización de Sistemas CAOS
Web de Laboratorio de Control, Aprendizaje y Optimización de Sistemas CAOSSistemas Interactivos (DEI)
Web de Sistemas Interactivos (DEI)SoftLab
Web de SoftLabFinanciación
En esta sección se analiza la financiación captada por el Departamento de Informática según diferentes clasificaciónes: modalidad, fuente de financiación, ámbito, tipo de actividad y por profesor/a permanente.
Financiación total del Departamento de Informática (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Financiación | 4.387.699 € | 7.274.392 € | 3.642.547 € | 3.722.184 € |
Modalidad de financiación
Fondos competitivos/Fondos concertados/Fondos propios UC3M
Los fondos captados en investigación y transferencia se pueden clasificar en función de la modalidad de los mismos, es decir, según provengan de convocatorias competitivas, concertadas o de fondos propios de la UC3M. En este apartado se presenta la evolución de dicha financiación en el período 2021-2024 del Departamento de Informática.
Financiación por modalidad (2021-2024) en el Departamento de Informática.
Modalidad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Competitiva | 2.859.272 € | 6.051.283 € | 2.368.265 € | 2.065.703 € |
Concertada | 1.492.856 € | 1.208.207 € | 1.229.188 € | 1.599.906 € |
Fondos propios | 35.571 € | 14.902 € | 45.094 € | 56.575 € |
4.387.699 € | 7.274.392 € | 3.642.547 € | 3.722.184 € |
Fondos Programa Propio (2021-2024)
Año | Fondos propios |
---|---|
2021 | 35.571 € |
2022 | 14.902 € |
2023 | 45.094 € |
2024 | 56.575 € |
152.142 € |
Fondos competitiva/concertada (2021-2024)
Año | Competitiva | Concertada |
---|---|---|
2021 | 2.859.272 € | 1.492.856 € |
2022 | 6.051.283 € | 1.208.207 € |
2023 | 2.368.265 € | 1.229.188 € |
2024 | 2.065.703 € | 1.599.906 € |
13.344.523 € | 5.530.156 € |
Evolución de la financiación por modalidad (2021-2024)
Modalidad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Competitiva | 65,2% | 83,2% | 65,0% | 55,5% |
Concertada | 34,0% | 16,6% | 33,7% | 43,0% |
Fondos propios | 0,8% | 0,2% | 1,2% | 1,5% |
Fuente de financiación
De dónde provienen los fondos para investigación y transferencia
Los fondos captados se pueden clasificar en función de las fuentes de las que provienen: Programas europeos, Programas nacionales, Programas regionales, Contratos con Administraciones Públicas, Contratos con Entidades Privadas, Internacionales no europeos, Premios o Programa Propio de Investigación y Transferencia. Se recoge dicha distribución para el Departamento de Informática.
Financiación por fuente (2021-2024)
Fuente | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Programas nacionales | 1.654.072 € | 1.509.800 € | 1.947.919 € | 2.023.953 € |
Contratos con entidades Privadas | 1.180.939 € | 1.097.908 € | 715.635 € | 1.195.663 € |
Contratos con administraciones Públicas | 371.340 € | 143.101 € | 513.553 € | 404.243 € |
Programa Propio de Investigación y Transferencia | 35.571 € | 14.902 € | 45.094 € | 56.575 € |
Programas regionales | 317.590 € | 2.469.818 € | 206.630 € | 37.500 € |
Premios | 20.000 € | 4.250 € | ||
Programas europeos | 828.188 € | 2.018.862 € | 213.715 € | |
Internacional no europea | ||||
4.387.699 € | 7.274.392 € | 3.642.547 € | 3.722.184 € |
Financiación europea/nacional/regional (2021-2024)
Año | Programas regionales | Programas nacionales | Programas europeos |
---|---|---|---|
2021 | 317.590 € | 1.654.072 € | 828.188 € |
2022 | 2.469.818 € | 1.509.800 € | 2.018.862 € |
2023 | 206.630 € | 1.947.919 € | 213.715 € |
2024 | 37.500 € | 2.023.953 € | |
3.031.539 € | 7.135.744 € | 3.060.765 € |
Financiación competitiva/concertada (2021-2024)
Año | Contratos con administraciones Públicas | Contratos con entidades Privadas |
---|---|---|
2021 | 371.340 € | 1.180.939 € |
2022 | 143.101 € | 1.097.908 € |
2023 | 513.553 € | 715.635 € |
2024 | 404.243 € | 1.195.663 € |
1.432.237 € | 4.190.145 € |
Distribución de la financiación por fuente (2021-2024)
Fuente | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Programas nacionales | 37,7% | 20,8% | 53,5% | 54,4% |
Contratos con entidades Privadas | 26,9% | 15,1% | 19,6% | 32,1% |
Contratos con administraciones Públicas | 8,5% | 2,0% | 14,1% | 10,9% |
Programa Propio de Investigación y Transferencia | 0,8% | 0,2% | 1,2% | 1,5% |
Programas regionales | 7,2% | 34,0% | 5,7% | 1,0% |
Premios | 0,3% | 0,1% | ||
Programas europeos | 18,9% | 27,8% | 5,9% | |
Internacional no europea |
Ámbito
Cuál es la procedencia de los fondos para investigación y transferencia
El ámbito de financiación nos permite clasificar los fondos en investigación y transferencia atendiendo a que su localización sea regional, nacional, europea, internacional no europea o interna. Se muestra la distribución de la financiación según esta clasificación en el Departamento de Informática.
Financiación por ámbito (2021-2024)
Ámbito | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Nacional | 2.417.953 € | 1.594.990 € | 2.100.178 € | 2.550.470 € |
Regional | 1.023.114 € | 3.520.654 € | 1.229.316 € | 777.915 € |
Europeo | 851.638 € | 2.100.292 € | 246.545 € | 258.794 € |
Internacional | 59.423 € | 43.553 € | 21.414 € | 78.429 € |
Interno | 35.571 € | 14.902 € | 45.094 € | 56.575 € |
4.387.699 € | 7.274.392 € | 3.642.547 € | 3.722.184 € |
Nacional/regional (2021-2024)
Año | Regional | Nacional |
---|---|---|
2021 | 1.023.114 € | 2.417.953 € |
2022 | 3.520.654 € | 1.594.990 € |
2023 | 1.229.316 € | 2.100.178 € |
2024 | 777.915 € | 2.550.470 € |
6.551.000 € | 8.663.591 € |
Europea/internacional (2021-2024)
Año | Europeo | Internacional |
---|---|---|
2021 | 851.638 € | 59.423 € |
2022 | 2.100.292 € | 43.553 € |
2023 | 246.545 € | 21.414 € |
2024 | 258.794 € | 78.429 € |
3.457.269 € | 202.819 € |
Distribución de la financiación por ámbito (2021-2024)
Ámbito | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Nacional | 55,1% | 21,9% | 57,7% | 68,5% |
Regional | 23,3% | 48,4% | 33,7% | 20,9% |
Europeo | 19,4% | 28,9% | 6,8% | 7,0% |
Internacional | 1,4% | 0,6% | 0,6% | 2,1% |
Interno | 0,8% | 0,2% | 1,2% | 1,5% |
Tipo de actividad
En qué tipo de actividades de investigación y trasnferencia se distribuye la financiación
Los fondos de investigación y transferencia se clasifican según los siguientes tipos de actividad: Proyectos I+D, Art. 83/60 para Proyectos I+D, Asesoría y Servicios Técnicos, que comprende tanto las asesorías y asistencias técnicas, como los servicios técnicos repetitivos; Otros contratos y convenios, agrupando estos las Cátedras, Mecenazgo y Convenios de Colaboración; Movilidad, Financiación Competitiva Privada, Doctorado Industrial y una última categoría que agrupa Ayudas para Congresos, Premios y Programa Propio. En este apartado se muestra en detalle la financiación captada por el Departamento de Informática en 2023-2024.
Financiación por tipo de actividad (2021-2024)
Tipo de actividad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Proyecto I+D | 2.772.409 € | 5.998.480 € | 2.268.205 € | 2.026.593 € |
Art. 83/60 para proyecto I+D | 1.025.671 € | 772.267 € | 337.366 € | 1.096.075 € |
Asesoría y servicios técnicos | 402.483 € | 325.716 € | 307.940 € | 341.313 € |
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) | 64.702 € | 110.224 € | 583.882 € | 162.518 € |
Ayudas congresos, premios y PPI | 35.571 € | 30.852 € | 28.579 € | 49.390 € |
Movilidad | 27.440 € | 4.050 € | 26.575 € | 46.295 € |
Financiación competitiva privada | 59.423 € | 32.803 € | ||
Doctorado industrial | 90.000 € | |||
Subvenciones contratación de personal | ||||
4.387.699 € | 7.274.392 € | 3.642.547 € | 3.722.184 € |
Distribución de la financiación por tipo de actividad (2021-2024)
Tipo de actividad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Proyecto I+D | 63,2% | 82,5% | 62,3% | 54,4% |
Art. 83/60 para proyecto I+D | 23,4% | 10,6% | 9,3% | 29,4% |
Asesoría y servicios técnicos | 9,2% | 4,5% | 8,5% | 9,2% |
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) | 1,5% | 1,5% | 16,0% | 4,4% |
Ayudas congresos, premios y PPI | 0,8% | 0,4% | 0,8% | 1,3% |
Movilidad | 0,6% | 0,1% | 0,7% | 1,2% |
Financiación competitiva privada | 1,4% | 0,5% | ||
Doctorado industrial | 2,5% | |||
Subvenciones contratación de personal |
Financiación por profesor/a
Se considera para realizar esta clasificación el personal permanente del departamento: catedrático/a, profesor/a titular y profesor/a permanente laboral. Se calcula la relación entre la financiación captada por el Departamento de Informática en cada anualidad y el personal de estas categorías.
Financiación por profesor/a
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Financiación por profesor/a permanente | 386.740 € | 601.110 € | 303.110 € | 286.680 € |
Investigación
Producción científica
Resultados de la investigación realizada en el Departamento de Informática
En este apartado se muestra la producción científica del Departamento de Informática en el período 2021-2024. Se recogen datos sobre tesis doctorales, libros y capítulos de libros, artículos y congresos tanto nacionales como internacionales. Las cifras recogidas en este apartado correspondientes a actividad científica se han obtenido a partir de las publicadas en UC3M Research Portal en mayo de 2025.
Tesis doctorales (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Tesis doctorales | 6 | 18 | 4 | 9 |
Artículos publicados (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Artículos nacionales | 5 | 6 | 3 | 3 |
Artículos internacionales | 73 | 65 | 75 | 64 |
78 | 71 | 78 | 67 |
Libros, capítulos de libro y documentos de trabajo publicados (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Libros | 1 | 1 | 2 | |
Capítulos de libro | 3 | 4 | 5 | 3 |
Documentos de trabajo | 1 | |||
5 | 4 | 6 | 5 |
Congresos (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Congresos nacionales | 13 | 11 | 10 | 12 |
Concresos internacionales | 27 | 26 | 28 | 19 |
40 | 37 | 38 | 31 |
Personal
Quién forma parte del Departamento de Informática de la UC3M
Se recoge el personal adscrito al Departamento de Informática, clasificado según las categorías: catedrático/a, profesor/a titular, profesor/a permanente laboral, profesor/a ayudante doctor/a, profesor/a visitante y profesor/a asociado/a.
Personal docente-investigador en el Departamento de Informática (2021-2024)
Personal | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Catedráticos/as | 17 | 17 | 19 | 19 |
Titulares | 37 | 41 | 38 | 40 |
Ayudantes | 1 | 8 | 8 | 3 |
Visitantes | 11 | 2 | 3 | 8 |
Asociados/as | 52 | 61 | 71 | 81 |
Profesor/a permanente laboral | 1 | 1 | 1 | 1 |
119 | 130 | 140 | 152 |
Personal docente-investigador por género en el Departamento de Informática (2021-2024)
Personal | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Catedráticos (H) | 11 | 11 | 13 | 13 |
Catedráticas (M) | 6 | 6 | 6 | 6 |
Titulares (H) | 27 | 30 | 27 | 27 |
Titulares (M) | 10 | 11 | 11 | 13 |
Ayudantes (H) | 3 | 3 | 3 | |
Ayudantes (M) | 1 | 5 | 5 | |
Visitantes (H) | 8 | 1 | 2 | 4 |
Visitantes (M) | 3 | 1 | 1 | 4 |
Asociados (H) | 45 | 54 | 63 | 75 |
Asociadas (M) | 7 | 7 | 8 | 6 |
Profesor permanente laboral (H) | 1 | 1 | 1 | 1 |
Profesora permanente laboral (M) | ||||
119 | 130 | 140 | 152 |
Transferencia
En este apartado se recogen las patentes registradas y los softwares desarrollados por el Departamento de Informática (2021-2024).
Patentes y Registros software en el Departamento de Informática (2021-2024)
Transferencia | 2022 |
---|---|
Patentes | |
Software | 2 |
2 |