Financiación
Los fondos captados en investigación y transferencia constituyen una de las principales fuentes de financiación de la Universidad. Se muestra la evolución de la financiación total, y se analiza por modalidad, fuente de financiación, ámbito, tipo de actividad y por profesor/a permanente.
Evolución de la financiación captada total (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Financiación | 54.855 k€ | 48.986 k€ | 47.557 k€ | 56.784 k€ |
A pesar de que la financiación sufre un ligero descenso en 2022 y 2023, la tendencia general en los últimos años es positiva. En 2024 la UC3M alcanza la cifra más alta en captación de fondos de investigación de su historia.
Modalidad de financiación
Fondos competitivos/Fondos concertados/Fondos propios UC3M
Los fondos captados en investigación y transferencia se pueden clasificar según provengan de convocatorias competitivas, concertadas o de fondos propios de la UC3M. En este apartado se presenta la evolución de los fondos captados en el período 2021-2024.
Financiación por modalidad (2021-2024)
Modalidad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Competitiva | 45.163 k€ | 35.413 k€ | 35.888 k€ | 43.524 k€ |
Concertada | 9.195 k€ | 12.946 k€ | 10.874 k€ | 11.712 k€ |
Fondos propios | 497 k€ | 626 k€ | 795 k€ | 1.548 k€ |
54.855 k€ | 48.986 k€ | 47.557 k€ | 56.784 k€ |
Los fondos competitivos siguen una tendencia positiva, en línea con la financiación total, situándose por encima de años previos. Esto es debido en gran medida al impulso de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia desde 2021.
Fondos Programa Propio (2021-2024)
Año | Fondos propios |
---|---|
2021 | 497 k€ |
2022 | 626 k€ |
2023 | 795 k€ |
2024 | 1.548 k€ |
3.466 k€ |
Detalle de la evolución de los fondos propios. Esta financiación se triplica en el periodo 2021-2024, alcanzando en 2024 los 1.5 millones de euros.
Fondos competitiva/concertada (2021-2024)
Año | Competitiva | Concertada |
---|---|---|
2021 | 45.163 k€ | 9.195 k€ |
2022 | 35.413 k€ | 12.946 k€ |
2023 | 35.888 k€ | 10.874 k€ |
2024 | 43.524 k€ | 11.712 k€ |
159.988 k€ | 44.728 k€ |
La financiación competiva supone el mayor porcentaje de financiación captada en investigación, aunque cabe señalar el incremento en financiación concertada y fondos del Programa Propio.
Evolución de la financiación por modalidad (2021-2024)
Modalidad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Competitiva | 45.163 k€ | 35.413 k€ | 35.888 k€ | 43.524 k€ |
Concertada | 9.195 k€ | 12.946 k€ | 10.874 k€ | 11.712 k€ |
Fondos propios | 497 k€ | 626 k€ | 795 k€ | 1.548 k€ |
54.855 k€ | 48.986 k€ | 47.557 k€ | 56.784 k€ |
Distribución de la financiación por modalidad (2021-2024)
Modalidad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Competitiva | 82,3% | 72,3% | 75,5% | 76,6% |
Concertada | 16,8% | 26,4% | 22,9% | 20,6% |
Fondos propios | 0,9% | 1,3% | 1,7% | 2,7% |
La financiación competitiva se mantiene como mayoritaria a lo largo de este periodo. Cabe destacar el incremento en la financiación del Programa Propio, que pasa de un 0,9 % en 2021 a 2,7 % en 2024.
Fuente de financiación
Programas europeos/nacionales/regionales; Contratos con Administraciones Públicas/Entidades Privadas; Programa Propio.
Los fondos captados se pueden clasificar en función de las fuentes de las que provienen: Programas europeos, Internacionales no europeos, Programas nacionales, Programas regionales, Contratos con Administraciones Públicas, Contratos con Entidades Privadas, Programa Propio de Investigación y Transferencia o Premios.
Evolución de la financiación por fuente (2021-2024)
Fuente | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Programas nacionales | 30.801 k€ | 18.545 k€ | 20.373 k€ | 28.858 k€ |
Contratos con entidades Privadas | 7.521 k€ | 9.010 k€ | 9.609 k€ | 9.580 k€ |
Programas europeos | 9.919 k€ | 7.226 k€ | 11.419 k€ | 8.455 k€ |
Contratos con administraciones Públicas | 2.079 k€ | 4.205 k€ | 1.298 k€ | 4.237 k€ |
Programas regionales | 3.857 k€ | 8.533 k€ | 3.719 k€ | 3.694 k€ |
Programa Propio de Investigación y Transferencia | 497 k€ | 626 k€ | 795 k€ | 1.548 k€ |
Internacional no europea | 180 k€ | 820 k€ | 345 k€ | 393 k€ |
Premios | 20 k€ | 19 k€ | ||
54.855 k€ | 48.986 k€ | 47.557 k€ | 56.784 k€ |
La representación desagregada por fuentes de financiación permite analizar la evolución de cada una de ellas.
Evolución de la financiación europea/nacional/regional (2021-2024)
Año | Programas regionales | Programas nacionales | Programas europeos |
---|---|---|---|
2021 | 3.857 k€ | 30.801 k€ | 9.919 k€ |
2022 | 8.533 k€ | 18.545 k€ | 7.226 k€ |
2023 | 3.719 k€ | 20.373 k€ | 11.419 k€ |
2024 | 3.694 k€ | 28.858 k€ | 8.455 k€ |
19.801 k€ | 98.578 k€ | 37.020 k€ |
En estos cuatro años el 68-79 % de los fondos es de origen nacional, especialmente debido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Evolución de la financiación Administraciones Públicas / Entidades Privadas (2021-2024)
Año | Contratos con administraciones Públicas | Contratos con entidades Privadas |
---|---|---|
2021 | 2.079 k€ | 7.521 k€ |
2022 | 4.205 k€ | 9.010 k€ |
2023 | 1.298 k€ | 9.609 k€ |
2024 | 4.237 k€ | 9.580 k€ |
11.819 k€ | 35.720 k€ |
Los Contratos con Entidades Privadas muestran una tendencia positiva en el periodo 2021-2024
Evolución de la financiación por origen de los fondos (2021-2024)
Fuente | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Programas nacionales | 30.801 k€ | 18.545 k€ | 20.373 k€ | 28.858 k€ |
Contratos con entidades Privadas | 7.521 k€ | 9.010 k€ | 9.609 k€ | 9.580 k€ |
Programas europeos | 9.919 k€ | 7.226 k€ | 11.419 k€ | 8.455 k€ |
Contratos con administraciones Públicas | 2.079 k€ | 4.205 k€ | 1.298 k€ | 4.237 k€ |
Programas regionales | 3.857 k€ | 8.533 k€ | 3.719 k€ | 3.694 k€ |
Programa Propio de Investigación y Transferencia | 497 k€ | 626 k€ | 795 k€ | 1.548 k€ |
Internacional no europea | 180 k€ | 820 k€ | 345 k€ | 393 k€ |
Premios | 20 k€ | 19 k€ | ||
54.855 k€ | 48.986 k€ | 47.557 k€ | 56.784 k€ |
Esta representación lineal permite analizar cómo ha evolucionado la financiación de las diferentes fuentes.
Distribución de la financiación por origen de los fondos (2021-2024)
Fuente | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Programas nacionales | 56,2% | 37,9% | 42,8% | 50,8% |
Contratos con entidades Privadas | 13,7% | 18,4% | 20,2% | 16,9% |
Programas europeos | 18,1% | 14,8% | 24,0% | 14,9% |
Contratos con administraciones Públicas | 3,8% | 8,6% | 2,7% | 7,5% |
Programas regionales | 7,0% | 17,4% | 7,8% | 6,5% |
Programa Propio de Investigación y Transferencia | 0,9% | 1,3% | 1,7% | 2,7% |
Internacional no europea | 0,3% | 1,7% | 0,7% | 0,7% |
Premios |
Esta representación permite comparar entre años los porcentajes de financiación. Nuevamente se observa el importante incremento de fondos de Programas nacionales.
Ámbito
Internacional/europea/nacional/regional/UC3M
El ámbito de financiación nos permite clasificar los fondos en investigación y transferencia atendiendo a que su localización sea regional, nacional, europea, internacional no europea o interna.
Financiación por ámbito (2021-2024)
Ámbito | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Nacional | 33.785 k€ | 22.837 k€ | 23.569 k€ | 36.697 k€ |
Europeo | 10.799 k€ | 8.012 k€ | 12.167 k€ | 9.250 k€ |
Regional | 8.728 k€ | 14.776 k€ | 9.821 k€ | 7.903 k€ |
Interno | 497 k€ | 626 k€ | 795 k€ | 1.548 k€ |
Internacional | 1.045 k€ | 2.734 k€ | 1.206 k€ | 1.386 k€ |
54.855 k€ | 48.986 k€ | 47.557 k€ | 56.784 k€ |
Se refleja el importante incremento de los fondos de origen nacional, así como el ligero descenso de fondos europeos a lo largo de todo este periodo.
Nacional/regional (2021-2024)
Año | Regional | Nacional |
---|---|---|
2021 | 8.728 k€ | 33.785 k€ |
2022 | 14.776 k€ | 22.837 k€ |
2023 | 9.821 k€ | 23.569 k€ |
2024 | 7.903 k€ | 36.697 k€ |
41.229 k€ | 116.888 k€ |
Además del importante incremento de los fondos de origen nacional, debido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cabe mencionar el aumento en fondos regionales en 2022, en gran medida en el marco del Convenio Plurianual con la Comunidad de Madrid.
Europea/internacional (2021-2024)
Año | Europeo | Internacional |
---|---|---|
2021 | 10.799 k€ | 1.045 k€ |
2022 | 8.012 k€ | 2.734 k€ |
2023 | 12.167 k€ | 1.206 k€ |
2024 | 9.250 k€ | 1.386 k€ |
40.229 k€ | 6.371 k€ |
Respecto a la financiación internacional, la de ámbito europeo es claramente predominante.
Distribución de la financiación por ámbito (2021-2024)
Ámbito | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Nacional | 61,6% | 46,6% | 49,6% | 64,6% |
Europeo | 19,7% | 16,4% | 25,6% | 16,3% |
Regional | 15,9% | 30,2% | 20,7% | 13,9% |
Interno | 0,9% | 1,3% | 1,7% | 2,7% |
Internacional | 1,9% | 5,6% | 2,5% | 2,4% |
Se pone de manifiesto la importancia de la financiación nacional en los últimos años, que invierte los porcentajes respecto a los proyectos europeos.
Tipo de actividad
Tipo de actividades de investigación y transferencia financiadas
Los tipos de actividades en que se clasifican los fondos de investigación y transferencia son: Proyectos I+D, Art. 83/60 para Proyectos I+D, Asesoría y Servicios Técnicos, que comprende tanto las asesorías y asistencias técnicas, como los servicios técnicos repetitivos; Otros contratos y convenios, que reunen Cátedras, Mecenazgo y Convenios de Colaboración; Movilidad, Financiación Competitiva Privada, Doctorado Industrial y en una última categoría se agrupan Ayudas para Congresos, Premios y Programa Propio.
Evolución de la financiación por tipo de actividad (2021-2024)
Tipo de actividad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Proyecto I+D | 44.540 k€ | 34.029 k€ | 34.381 k€ | 34.167 k€ |
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) | 1.275 k€ | 588 k€ | 1.806 k€ | 7.439 k€ |
Art. 83/60 para proyecto I+D | 5.036 k€ | 6.962 k€ | 4.161 k€ | 6.719 k€ |
Asesoría y servicios técnicos | 2.884 k€ | 5.396 k€ | 4.907 k€ | 3.664 k€ |
Financiación competitiva privada | 406 k€ | 803 k€ | 411 k€ | 2.058 k€ |
Ayudas congresos, premios y PPI | 286 k€ | 415 k€ | 549 k€ | 1.173 k€ |
Movilidad | 429 k€ | 436 k€ | 638 k€ | 858 k€ |
Doctorado industrial | 358 k€ | 704 k€ | ||
54.855 k€ | 48.986 k€ | 47.557 k€ | 56.077 k€ |
La actividad que supone mayor importe de financiación son los Proyectos I+D.
Evolución de la financiación por tipo de actividad (2021-2024)
Tipo de actividad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Proyecto I+D | 44.540 k€ | 34.029 k€ | 34.381 k€ | 34.167 k€ |
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) | 1.275 k€ | 588 k€ | 1.806 k€ | 7.439 k€ |
Art. 83/60 para proyecto I+D | 5.036 k€ | 6.962 k€ | 4.161 k€ | 6.719 k€ |
Asesoría y servicios técnicos | 2.884 k€ | 5.396 k€ | 4.907 k€ | 3.664 k€ |
Financiación competitiva privada | 406 k€ | 803 k€ | 411 k€ | 2.058 k€ |
Ayudas congresos, premios y PPI | 286 k€ | 415 k€ | 549 k€ | 1.173 k€ |
Movilidad | 429 k€ | 436 k€ | 638 k€ | 858 k€ |
Doctorado industrial | 358 k€ | 704 k€ | ||
54.855 k€ | 48.986 k€ | 47.557 k€ | 56.077 k€ |
En esta representación lineal se comprueba, además de la importancia de los Proyectos de I+D en cuanto a financiación, el crecimiento en contratos y convenios en el año 2024.
Distribución de la financiación por tipo de actividad (2021-2024)
Tipo de actividad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Proyecto I+D | 81,2% | 69,5% | 72,3% | 60,9% |
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) | 2,3% | 1,2% | 3,8% | 13,3% |
Art. 83/60 para proyecto I+D | 9,2% | 14,2% | 8,7% | 12,0% |
Asesoría y servicios técnicos | 5,3% | 11,0% | 10,3% | 6,5% |
Financiación competitiva privada | 0,7% | 1,6% | 0,9% | 3,7% |
Ayudas congresos, premios y PPI | 0,5% | 0,8% | 1,2% | 2,1% |
Movilidad | 0,8% | 0,9% | 1,3% | 1,5% |
Doctorado industrial | 0,7% | 1,5% |
Esta representación permite comparar entre anualidades cómo ha evolucionado la distribución de fondos por tipo de actividad, mostrando el porcentaje que supone cada uno de ellos respecto del total.
Financiación por profesor/a
Normalización de la financiación por profesor/a permanente
Normalizar la financiación por profesor facilita la comparación con otras universidades del entorno. Se considerado el personal permanente de la universidad: catedrático/a, profesor/a titular y profesor/a permanente laboral.
Financiación por profesor/a (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Financiación por profesor/a permanente | 76 k€ | 61 k€ | 66 k€ | 78 k€ |
Investigación
Producción científica
Resultados de la investigación realizada en la UC3M
La producción científica de la Universidad es un importante reflejo de la actividad realizada en la misma, siendo uno de los indicadores más importantes para la evaluacion de la calidad de la investigación. Se recogen tesis doctorales, libros y capítulos de libros, documentos de trabajo, artículos y congresos tanto nacionales como internacionales. Los datos recogidos en este apartado corresponden a los publicados en UC3M Research Portal en mayo de 2025.
Tesis doctorales (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Tesis doctorales | 127 | 135 | 164 | 174 |
Artículos publicados (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Artículos nacionales | 284 | 229 | 225 | 209 |
Artículos internacionales | 1.139 | 1.062 | 1.030 | 988 |
1.423 | 1.291 | 1.255 | 1.197 |
Se muestra la evolución de los artículos publicados en revistas tanto de carácter internacional como nacional, siendo claramente mayoritarios los primeros.
Libros, capítulos de libro y documentos de trabajo publicados (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Libros | 80 | 71 | 102 | 65 |
Capítulos de libro | 378 | 358 | 368 | 227 |
Documentos de trabajo | 49 | 41 | 44 | 42 |
507 | 470 | 514 | 334 |
Se muestra la evolución del resto de la producción científica literaria (libros, capítulos de libros y documentos de trabajo) en el período 2021-2024.
Congresos (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Congresos nacionales | 142 | 171 | 119 | 63 |
Concresos internacionales | 185 | 151 | 147 | 84 |
327 | 322 | 266 | 147 |
Una parte importante de la actividad realizada por los investigadores UC3M se difunde en intervenciones en congresos. En este apartado se consideran únicamente congresos con publicación asociada.
Personal
Quién realiza la investigación y transferencia en la UC3M
Detrás de la producción de resultados científicos se encuentra el personal investigador que forma parte de la UC3M. Se clasifica según las categorías: catedrático/a, profesor/a titular, profesor/a permanente laboral, profesor/a ayudante doctor/a y profesor/a visitante.
Personal investigador (2021-2024)
Personal | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Catedráticos/as | 202 | 223 | 226 | 248 |
Titulares | 457 | 486 | 478 | 463 |
Ayudantes | 100 | 147 | 135 | 109 |
Visitantes | 176 | 90 | 89 | 98 |
Profesor/a permanente laboral | 14 | 8 | 8 | 6 |
949 | 954 | 936 | 924 |
Personal investigador por género (2021-2024)
Personal | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Catedráticos (H) | 145 | 159 | 158 | 170 |
Catedráticas (M) | 57 | 64 | 68 | 78 |
Titulares (H) | 282 | 296 | 289 | 281 |
Titulares (M) | 175 | 190 | 189 | 182 |
Ayudantes (H) | 59 | 93 | 82 | 62 |
Ayudantes (M) | 41 | 54 | 53 | 47 |
Visitantes (H) | 112 | 54 | 55 | 64 |
Visitantes (M) | 64 | 36 | 34 | 34 |
Profesor permanente laboral (H) | 8 | 5 | 5 | 4 |
Profesora permanente laboral (M) | 6 | 3 | 3 | 2 |
949 | 954 | 936 | 924 |
Transferencia
La transferencia tecnológica constituye otro de los pilares fundamentales de la unviersidad. Se presentan resultados de patentes y registros software en el período 2021-2024.
Patentes y Registros software (2021-2024)
Transferencia | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Patentes | 17 | 29 | 27 | 25 |
Software | 6 | 4 | 13 | 14 |
23 | 33 | 40 | 39 |
El registro de patentes continúa siendo mayoritario, aunque se produce un aumento del número de software registrado en los últimos años.