Departamento
Actividades de investigación
Grupos
Grupo de Diseño Microelectrónico y Aplicaciones (DMA)
Web de Grupo de Diseño Microelectrónico y Aplicaciones (DMA)Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas
Web de Grupo de Displays y Aplicaciones FotónicasGrupo de Optoelectrónica y Tecnología Láser
Web de Grupo de Optoelectrónica y Tecnología LáserGrupo de Sistemas Electronicos de Potencia (GSEP)
Web de Grupo de Sistemas Electronicos de Potencia (GSEP)Grupo Universitario de Tecnologías de Identificación (GUTI)
Web de Grupo Universitario de Tecnologías de Identificación (GUTI)Sensores y Técnicas de Instrumentación - Sensors and Instrumentation Techniques (SIT)
Web de Sensores y Técnicas de Instrumentación - Sensors and Instrumentation Techniques (SIT)Financiación
En esta sección se analiza la financiación captada por el Departamento de Tecnología Electrónica según diferentes clasificaciónes: modalidad, fuente de financiación, ámbito, tipo de actividad y por profesor/a permanente.
Financiación total del Departamento de Tecnología Electrónica (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Financiación | 4.525.766 € | 3.553.101 € | 4.843.780 € | 12.133.214 € |
Modalidad de financiación
Fondos competitivos/Fondos concertados/Fondos propios UC3M
Los fondos captados en investigación y transferencia se pueden clasificar en función de la modalidad de los mismos, es decir, según provengan de convocatorias competitivas, concertadas o de fondos propios de la UC3M. En este apartado se presenta la evolución de dicha financiación en el período 2021-2024 del Departamento de Tecnología Electrónica.
Financiación por modalidad (2021-2024) en el Departamento de Tecnología Electrónica.
Modalidad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Competitiva | 3.486.427 € | 2.616.726 € | 4.257.458 € | 10.881.868 € |
Concertada | 987.299 € | 887.267 € | 501.769 € | 1.158.283 € |
Fondos propios | 52.040 € | 49.108 € | 84.553 € | 93.063 € |
4.525.766 € | 3.553.101 € | 4.843.780 € | 12.133.214 € |
Fondos Programa Propio (2021-2024)
Año | Fondos propios |
---|---|
2021 | 52.040 € |
2022 | 49.108 € |
2023 | 84.553 € |
2024 | 93.063 € |
278.764 € |
Fondos competitiva/concertada (2021-2024)
Año | Competitiva | Concertada |
---|---|---|
2021 | 3.486.427 € | 987.299 € |
2022 | 2.616.726 € | 887.267 € |
2023 | 4.257.458 € | 501.769 € |
2024 | 10.881.868 € | 1.158.283 € |
21.242.479 € | 3.534.619 € |
Evolución de la financiación por modalidad (2021-2024)
Modalidad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Competitiva | 77,0% | 73,6% | 87,9% | 89,7% |
Concertada | 21,8% | 25,0% | 10,4% | 9,5% |
Fondos propios | 1,1% | 1,4% | 1,7% | 0,8% |
Fuente de financiación
De dónde provienen los fondos para investigación y transferencia
Los fondos captados se pueden clasificar en función de las fuentes de las que provienen: Programas europeos, Programas nacionales, Programas regionales, Contratos con Administraciones Públicas, Contratos con Entidades Privadas, Internacionales no europeos, Premios o Programa Propio de Investigación y Transferencia. Se recoge dicha distribución para el Departamento de Tecnología Electrónica.
Financiación por fuente (2021-2024)
Fuente | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Programas nacionales | 2.108.753 € | 1.463.734 € | 2.690.277 € | 10.252.238 € |
Contratos con entidades Privadas | 855.502 € | 534.357 € | 466.945 € | 1.006.185 € |
Programas europeos | 524.056 € | 335.464 € | 1.032.781 € | 475.500 € |
Programas regionales | 832.018 € | 795.928 € | 523.965 € | 154.130 € |
Contratos con administraciones Públicas | 153.397 € | 374.510 € | 45.259 € | 152.098 € |
Programa Propio de Investigación y Transferencia | 52.040 € | 49.108 € | 84.553 € | 93.063 € |
Internacional no europea | ||||
Premios | ||||
4.525.766 € | 3.553.101 € | 4.843.780 € | 12.133.214 € |
Financiación europea/nacional/regional (2021-2024)
Año | Programas regionales | Programas nacionales | Programas europeos |
---|---|---|---|
2021 | 832.018 € | 2.108.753 € | 524.056 € |
2022 | 795.928 € | 1.463.734 € | 335.464 € |
2023 | 523.965 € | 2.690.277 € | 1.032.781 € |
2024 | 154.130 € | 10.252.238 € | 475.500 € |
2.306.041 € | 16.515.001 € | 2.367.801 € |
Financiación competitiva/concertada (2021-2024)
Año | Contratos con administraciones Públicas | Contratos con entidades Privadas |
---|---|---|
2021 | 153.397 € | 855.502 € |
2022 | 374.510 € | 534.357 € |
2023 | 45.259 € | 466.945 € |
2024 | 152.098 € | 1.006.185 € |
725.265 € | 2.862.989 € |
Distribución de la financiación por fuente (2021-2024)
Fuente | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Programas nacionales | 46,6% | 41,2% | 55,5% | 84,5% |
Contratos con entidades Privadas | 18,9% | 15,0% | 9,6% | 8,3% |
Programas europeos | 11,6% | 9,4% | 21,3% | 3,9% |
Programas regionales | 18,4% | 22,4% | 10,8% | 1,3% |
Contratos con administraciones Públicas | 3,4% | 10,5% | 0,9% | 1,3% |
Programa Propio de Investigación y Transferencia | 1,1% | 1,4% | 1,7% | 0,8% |
Internacional no europea | ||||
Premios |
Ámbito
Cuál es la procedencia de los fondos para investigación y transferencia
El ámbito de financiación nos permite clasificar los fondos en investigación y transferencia atendiendo a que su localización sea regional, nacional, europea, internacional no europea o interna. Se muestra la distribución de la financiación según esta clasificación en el Departamento de Tecnología Electrónica.
Financiación por ámbito (2021-2024)
Ámbito | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Nacional | 2.442.478 € | 1.998.724 € | 2.800.272 € | 10.614.317 € |
Europeo | 980.453 € | 391.056 € | 1.044.089 € | 745.460 € |
Regional | 1.050.795 € | 1.103.134 € | 914.667 € | 614.445 € |
Interno | 52.040 € | 49.108 € | 84.553 € | 93.063 € |
Internacional | 11.080 € | 200 € | 65.929 € | |
4.525.766 € | 3.553.101 € | 4.843.780 € | 12.133.214 € |
Nacional/regional (2021-2024)
Año | Regional | Nacional |
---|---|---|
2021 | 1.050.795 € | 2.442.478 € |
2022 | 1.103.134 € | 1.998.724 € |
2023 | 914.667 € | 2.800.272 € |
2024 | 614.445 € | 10.614.317 € |
3.683.040 € | 17.855.791 € |
Europea/internacional (2021-2024)
Año | Europeo | Internacional |
---|---|---|
2021 | 980.453 € | |
2022 | 391.056 € | 11.080 € |
2023 | 1.044.089 € | 200 € |
2024 | 745.460 € | 65.929 € |
3.161.057 € | 77.209 € |
Distribución de la financiación por ámbito (2021-2024)
Ámbito | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Nacional | 54,0% | 56,3% | 57,8% | 87,5% |
Europeo | 21,7% | 11,0% | 21,6% | 6,1% |
Regional | 23,2% | 31,0% | 18,9% | 5,1% |
Interno | 1,1% | 1,4% | 1,7% | 0,8% |
Internacional | 0,3% | 0,5% |
Tipo de actividad
En qué tipo de actividades de investigación y trasnferencia se distribuye la financiación
Los fondos de investigación y transferencia se clasifican según los siguientes tipos de actividad: Proyectos I+D, Art. 83/60 para Proyectos I+D, Asesoría y Servicios Técnicos, que comprende tanto las asesorías y asistencias técnicas, como los servicios técnicos repetitivos; Otros contratos y convenios, agrupando estos las Cátedras, Mecenazgo y Convenios de Colaboración; Movilidad, Financiación Competitiva Privada, Doctorado Industrial y una última categoría que agrupa Ayudas para Congresos, Premios y Programa Propio. En este apartado se muestra en detalle la financiación captada por el Departamento de Tecnología Electrónica en 2023-2024.
Financiación por tipo de actividad (2021-2024)
Tipo de actividad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Proyecto I+D | 3.464.827 € | 2.416.438 € | 4.168.185 € | 5.958.024 € |
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) | 4.909.224 € | |||
Art. 83/60 para proyecto I+D | 842.296 € | 710.919 € | 307.333 € | 826.772 € |
Asesoría y servicios técnicos | 145.003 € | 176.348 € | 194.436 € | 331.510 € |
Ayudas congresos, premios y PPI | 25.726 € | 29.566 € | 70.783 € | 68.623 € |
Movilidad | 26.314 € | 19.542 € | 19.250 € | 39.060 € |
Financiación competitiva privada | 21.600 € | 21.600 € | ||
Doctorado industrial | 178.688 € | 83.793 € | ||
Subvenciones contratación de personal | ||||
4.525.766 € | 3.553.101 € | 4.843.780 € | 12.133.214 € |
Distribución de la financiación por tipo de actividad (2021-2024)
Tipo de actividad | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Proyecto I+D | 76,6% | 68,0% | 86,1% | 49,1% |
Otros contratos y convenios (Cátedra, Mecenazgo, C. Colaboración) | 40,5% | |||
Art. 83/60 para proyecto I+D | 18,6% | 20,0% | 6,3% | 6,8% |
Asesoría y servicios técnicos | 3,2% | 5,0% | 4,0% | 2,7% |
Ayudas congresos, premios y PPI | 0,6% | 0,8% | 1,5% | 0,6% |
Movilidad | 0,6% | 0,5% | 0,4% | 0,3% |
Financiación competitiva privada | 0,5% | 0,6% | ||
Doctorado industrial | 5,0% | 1,7% | ||
Subvenciones contratación de personal |
Financiación por profesor/a
Se considera para realizar esta clasificación el personal permanente del departamento: catedrático/a, profesor/a titular y profesor/a permanente laboral. Se calcula la relación entre la financiación captada por el Departamento de Tecnología Electrónica en cada anualidad y el personal de estas categorías.
Financiación por profesor/a
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Financiación por profesor/a permanente | 690.780 € | 532.970 € | 726.570 € | 12.710.980 € |
Investigación
Producción científica
Resultados de la investigación realizada en el Departamento de Tecnología Electrónica
En este apartado se muestra la producción científica del Departamento de Tecnología Electrónica en el período 2021-2024. Se recogen datos sobre tesis doctorales, libros y capítulos de libros, artículos y congresos tanto nacionales como internacionales. Las cifras recogidas en este apartado correspondientes a actividad científica se han obtenido a partir de las publicadas en UC3M Research Portal en mayo de 2025.
Tesis doctorales (2021-2024)
2021 | 2022 | |
---|---|---|
Tesis doctorales | 8 | 12 |
Artículos publicados (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Artículos nacionales | 1 | 2 | 1 | |
Artículos internacionales | 55 | 50 | 47 | 39 |
56 | 52 | 47 | 40 |
Libros, capítulos de libro y documentos de trabajo publicados (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Libros | 1 | 1 | ||
Capítulos de libro | 2 | 1 | 1 | 1 |
Documentos de trabajo | ||||
2 | 2 | 1 | 2 |
Congresos (2021-2024)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Congresos nacionales | 6 | 10 | 8 | 1 |
Concresos internacionales | 21 | 20 | 12 | 1 |
27 | 30 | 20 | 2 |
Personal
Quién forma parte del Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M
Se recoge el personal adscrito al Departamento de Tecnología Electrónica, clasificado según las categorías: catedrático/a, profesor/a titular, profesor/a permanente laboral, profesor/a ayudante doctor/a, profesor/a visitante y profesor/a asociado/a.
Personal docente-investigador en el Departamento de Tecnología Electrónica (2021-2024)
Personal | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Catedráticos/as | 10 | 10 | 10 | 10 |
Titulares | 19 | 20 | 20 | 12 |
Ayudantes | 3 | 6 | 3 | 2 |
Visitantes | 2 | 4 | 6 | 7 |
Asociados/as | 24 | 22 | 23 | 27 |
Profesor/a permanente laboral | ||||
58 | 62 | 62 | 58 |
Personal docente-investigador por género en el Departamento de Tecnología Electrónica (2021-2024)
Personal | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|
Catedráticos (H) | 9 | 9 | 9 | 9 |
Catedráticas (M) | 1 | 1 | 1 | 1 |
Titulares (H) | 10 | 11 | 11 | 12 |
Titulares (M) | 9 | 9 | 9 | |
Ayudantes (H) | 2 | 5 | 2 | 2 |
Ayudantes (M) | 1 | 1 | 1 | |
Visitantes (H) | 2 | 3 | 6 | 6 |
Visitantes (M) | 1 | 1 | ||
Asociados (H) | 24 | 22 | 22 | 27 |
Asociadas (M) | 1 | |||
Profesor permanente laboral (H) | ||||
Profesora permanente laboral (M) | ||||
58 | 62 | 62 | 58 |
Transferencia
En este apartado se recogen las patentes registradas y los softwares desarrollados por el Departamento de Tecnología Electrónica (2021-2024).
Patentes y Registros software en el Departamento de Tecnología Electrónica (2021-2024)
Transferencia | 2021 | 2022 |
---|---|---|
Patentes | 8 | 8 |
Software | ||
8 | 8 |